LaMarquesina
                       
El criticón Xtreme Cinemas

La jaula de oro.

Por: Víctor Tostado

La jaula de oro

 

Una travesía que va más allá del sueño americano, una dosis cargada de sentimientos, sueños, incertidumbre y un común denominador que es enmarcado por la amistad, una aventura que va acompañada de grandes esperanzas y desasosiegos pero que al final del túnel… el sol vuelve a brillar.

La historia cuenta la vida de tres chicos de 15 años,  llevando una  vida muy humilde deciden huir de Guatemala para llegar a los Estados Unidos, durante su paso por México conocen a Chauk un indígena  tzotzil que no habla español y viaja igual que ellos de ilegal, los chicos en busca de una mejor vida se enfrentarán no sólo a la “bestia”  en esas largas  vías  que parecen no tener fin, si no también a la desesperanza que va ganando terreno conforme avanzan en su camino y por consiguiente un final nada feliz.

Juan, Sara y Samuel son los personajes de esta película que nos dan un par de ojos para ver el realismo de los que sufren, de los que nacen, crecen y mueren solos en su paso por la vida, que aún así es muy corta ¿Cómo puede un chico de 15 años saber que hay detrás del muro fronterizo?, no lo saben, su único referente es saber que cruzando la frontera vivirán mejor, una historia que nos muestra la crueldad del ser humano en sus distintas facetas, una constante supervivencia de cientos de personas que tratan de llegar en diferentes circunstancias a una vida que los tratara peor que en su propio país, un reflejo de lo que se dicen pasan lo  indocumentados en su paso por cruzar la frontera.
Un film que relata con realismo las acciones de todo el paso de los migrantes, la manos solidarias que dan de comer a estas personas, los que brindan ayuda en  todo momento, pero también se refleja la crueldad del ser humano como ave de rapiña cazando a los mismos compañeros, los que abusan de ellos, los que los intercambian por dólares y los que tratan a toda costa de evitar que lleguen del otro lado, así el realismo, así  la jugada del migrante y así el camino lleno de piedras para poder cruzar.

Algo que hay que resaltar de la historia de estos personajes, es la manera en como se mantienen unidos y a pesar de la circunstancias adversas su lazo de lealtad  llega hasta el final, podemos ver en sus rostros la incertidumbre, el miedo de seguir caminando y ver que no hay marcha atrás, pero sin embargo la unión del mismo sueño y el amor es lo que  logra sobresalir por encima de cualquier situación,  nos demuestran que hasta en los peores momentos y en el lugar menos indicado se defenderán entre si, un emotivo discurso es el que nos regalan las voces de estos personajes.

Sara la mujer soñadora, la risueña, su bondad la lleva a lograr que el grupo de chicos logre entablar una relación de amistad y complicidad a lo largo del viaje, Juan el líder del grupo,  el fuerte, el que trata de vencer los miedos para evitar el sobre salto de los demás, y Chauk el que les demuestra lealtad, amistad y generosidad que les regala en todo el trayecto, así los personaje, así la jaula de oro.

Esta de mas decir que el largometraje de Diego Quemada-Díez ha logrado infinidad de galardones, no por algo es considerada la película con mas reconocimientos a nivel tanto nacional como internacional, importante paso en los festivales como: Festival de Cannes, Festival Internacional de Morelia, Festival Internacional de cine de Chicago, Festival de cine de Lima, por mencionar solo algunos.

La jaula de Oro , paso obligado para asistir al cine, no deje de verla  muy recomendable.

 

     
  Regresar al menú.